¿Qué pasos harías para desindignarte?

Aporta tus propuesta e ideas. Cambia el sistema.

16 comentarios para “¿Qué pasos harías para desindignarte?”

  • Saludos, os animo a seguir asi, esta mañana he estado en medi asamblea, me tenia q ir por temas de curro y tal , pero me pregunto y me medio contesto que si , pero , estais coordiandos con madrid?? y otras acampadas?? unificais criterios, la gente esta embalada, acelerada, si dais cierta imagen de coordinacion , se sentiran mejor y eso les relajara, no os parece que si decis hemos hablado con tal y cual y vamos como en fuente ovejuna tods a una.Si cada acampada a su bola, no se , eh ¡¡ creo q eso ayuda, no hablo de estruccturar nada , pero si de q la ciudadania vea q vamos tos a una.

  • He sentido que la gente se indignaba en la asamblea cuando oia voces medio descontroladas, ansiosas, o temas que no venian al caso , eso se acalla diciendo que trabajamos en comun con el resto de españa, con q nos vamos a organizar el dia , con comunicados comunes , actuaciones comunes, eso es a mi modesto juicion tener criterios comunes, me da que se esta haciendo pero hay que decirlo , y no pasa nada por que haya personas que “lideren” o coordinen, no nos de miedo a esto , es natural , si no, creo q hay gente con la caña preparada para pescarnos y morderemos el anzuelo inconscientemente.

  • Tri:

    Buenas:

    Felicidades y suerte. A mi me desindignaria que permitiesen manifestarse mañana. Que dejasen de reprimir todo. Que el salario minimo fuese similar a nuestros paises vecinos… Que no se contratase en B, y que el fraude fiscal no estuviese bien visto. Que se generase empleo. Que el beneficio de la banca fuese intyegramente para devolver lo que les hemos prestado…

  • Idoia:

    Estoy totalmente de acuerdo contigo tonet. Toda esta iniciativa tiene que estar coordinada para que esto sea eficaz y no se tome desde gente que todavia no se ha integrado o contraria a esto, como algo carente de contenidos y desorganizado.

    Tenemos que ir todos a una, elaborar y defender manifiestos concretos como esta ocurriendo en Madrid, y utilizar las asambleas que cada vez más gente aglutinan para discutirlas, y así convertirlas no sólo en un espacio de compartir indignaciones (cosa que esta genial, así tenemos un sitio donde hacer terapia), sino de sacar conclusiones constructivas y que nos hagan avanzar.

    Adelante compañer@s!!! Estamos haciendo algo grande!! Que esto no se quede solo aqui.

    Un saludo,
    Una ciudadana indignada!

  • Vengagur:

    A mi me desindignaria que las casas tuvieran un precio NORMAL!!!!!!!!!!!!

  • Rafa Peñafiel:

    Trataré de ser breve sabiendo que queda mucho por escribir, pero a rasgos muy generales es la siguiente:

    Quieren que votemos PARTIDOS SIN PROPUESTAS, yo planteo votar PROPUESTAS SIN PARTIDOS. No les necesitamos, tenemos Internet, la firma digital y otras herramientas con las que hacer propuestas y votarlas en REFERENDUM. No necesitamos al parlamento más que para que redacten lo que nosotros votemos. La democracia parlamentaria, al igual que en su día el feudalismo, está obsoleta y es un modelo que debe ser superado.

  • toni:

    para acabar con el bipartidismo y la corrupcion lo mejor es votar a partidos minoritarios con opcion de sacar algun escaño o cocejal,asi quitas poder a los grandes partidos y das voz a otras opciones, ademas se reduce la posibilidad de corrupcion que dan las mayorias,no dudeis,demos una leccion de democracia y vtemos masivamente a pequeños partidos y hagamos mas plurales nuestros ayuntamientos e instituciones.
    un saludo.

  • Miren:

    Benetako demokrazioaren alde:

    – Proiektu guztiak aurrera eramateko aukera.
    – Aukera guztien legeztatzea.
    – Erabakitzeko eskubidearen onarpena.
    – Herriaren partehartze zuzenari bideak irekitzea.

    Sistema berri baten alde:

    – Aberastasunaren banatze orokorra.
    – Zerbitzu publikoen hedapena.
    – Bankuen desagerpena eta kutxen kontrola.
    – Ustelkeria benetan zigortu eta kontrol zorrotzak ezartzea.

  • Itsaso:

    Yo para desindignarme propondría a la ciudadanía que retomara su capacidad de organización y de colaboración, porque esta semana ha quedado claro que el poder ya lo ha tomado.

    Que se volviera a las juntas vecinales, que tuviéramos la capacidad y el poder para autogestionarnos a nivel local sin depender de un gobierno central que nada nos aporta y mucho nos quita.

    Hablaría de consumir lo que necesitas y de vivir mejor con menos. Hablaría de consumir alimentos y no productos químicos y manipulados.

    Hablaría de unos bancos que tuvieran principios, bueno, hablaría de esos pocos que ya hay y los tienen.

    Hablaría de la solidaridad de los pueblos y no de la guerra de los pueblos.

    Dejaría de vender el consumo como medicina para todos los males, la soledad, la desilusión y la falta de esperanza. Levanta la cabeza abre los ojos, no estás sólo o sóla hay más gente que piensa como tú, que siente lo mismo que tú. Recuperemos la confianza en el vecino.

    Adelante con las acampadas de todo el mundo, si nos dejan vivir en una casa, viviremos en las plazas!

  • Abajo la ley D’Hondt

  • aitor mingo:

    que el pueblo tome ejemplo de islandia y la politica este a disposicion del pueblo y no al reves
    ademas me desinginaria creando una nueva constitucion con propuestas ciudadanas y abolir la que esta en vigor que fue creada por ex-fascistas entre otros
    a pesar de que la famila real me parezcan todos muy buen gente me encantaria que en españa se proclamase la TERCERA REPUBLICA

  • Enrique:

    A mí me “desindignaría” el crear grupos de trabajo que se plantearan:

    Detectar problemas y priorizarlos
    Analizarlos
    Elaborar propuestas
    Canalizarlas y tutelar su puesta en marcha
    Con un buen sistema de divulgación y participación de todo el que desee intervenir

    Todo ello mediante personas anóminas que se comprometan a donar una parte de su tiempo para estas tareas. Personas que asuman como suyos los tres grandes valores sociales: RESPONSABILIDAD, GENEROSIDAD y RECIPROCIDAD

  • mikel:

    Pues podíamos empezar a practicar desde esta web con alguna de esas herramientas de democraciaonline, votando en modo test tanta propuesta que va saliendo y ver como funciona…

  • mikel:

    Me gusta!

  • Fede:

    ¿Recordais la inciativa que sugirió no hace mucho el propio Eric Cantona? Se trataba de retirar el dinero de los bancos, todos a una. Bien, creo que es una acción que hay que contemplar. Pero entiendo que quien tengan cantidades importantes no se lo va a guardar debajo de la almohada pero………¿habeis oido hablar de “Triodos Bank”? Se trata de un banco con el compromiso de invertir exclusivamente en proyectos de desarrollo sostenible y tecnologias limpias y repetuosas con el medio ambiente. Habrá que empezar por investigar bien este banco, no vayamos a cometer un error, pero creo que sería bueno sugerir el traslado masivo de capitales desde “Santander” o “BBVA” principalmente, hacia este banco como alternativa a guardar el dinero en casa…..

  • kazbayadum:

    BASTA CON UNA UNICA PETICION.
    Que se apruebe el derecho a que:
    – si se reunen X firmas proponiendo una ley, un cambio a la ley o deshacer una ley y se llevan al congreso estén obligados a llevarlo adelante, redactarlo y hacerlo valer. Esto ya sucede en otros paises, en el nuestro solo están obligados a debatirlo.
    – si en un plazo de unos dias, se reunen X firmas en contra de esta propuesta, que se lleven a referendum, con las opciones que ambas partes decidan que se pondrá en la papeleta (cada parte elige su opcion).

    Cuando digo X me refiero al 1% de la poblacion con derecho a votar en el momento de proponerlo.

    Algo tan sencillo como conseguir esto, NOS PERMITE MODIFICAR LA DEMOCRACIA COMO QUERAMOS.

    Aunque claro, para ejercer la democracia debemos ser ciudadanos y para eso es nuestra obligacion formarnos e informarnos, asi como nuestro derecho ser formados e informados.