11-J. Crónica de una cacerolada.

Esta mañana la #acampadabilbao se ha trasladado frente al ayuntamiento para recibir a los concejales con una buena cacerolada, coincidiendo con el pleno de concejales entrantes.

La actividad comenzaba muy temprano con la preparación de la cacerolada, pero el plato fuerte comenzaba hacia las 11 de la mañana, cuando la gente se iba acercando poco a poco al Arriaga, punto de partida de la cacerolada

 

A la salida de la plaza la ertzaintza nos detiene el paso: no nos dejan continuar.

Tras unos momentos y después de haber identificado a varias personas nos dejan continuar el recorrido, teniendo a la policia siempre delante.

 

 

A 20 metros del ayuntamiento, teniendo siempre delante a la policia, nos detienen. No nos dejan llegar al ayuntamiento.

Al otro lado, frente al ayuntamiento, varixs compañerxs se encuentran ya manifestadxs, y finalmente podemos reunirnos todxs juntxs.

Nos posicionamos frente al ayuntamiento, indignados e indignadas: “¡No nos vamos!” gritan algunxs, otros “¡Miento, miento, miento, ayuntamiento!”.

El ambiente reivindicativo, sin embargo, se torna en silencio por la muerte de nuestro futuro:

Seguimos indignadxs, y nos volvemos al Arriaga para seguir indignadxs. Esto es solo el principio.

 

¿Te indignas con nosotrxs?

4 comentarios para “11-J. Crónica de una cacerolada.”

  • bilbao:

    pero que belleza!!
    asi da gusto!

  • laura:

    ha estado genial la mani, genial cuando nuestros 4 compañeros con el cartel-camiseta, han coronado la escalera del ayuntamiento… genial! hay que seguir! qu eno nos callen!

  • emilioborroka:

    los políticos del pp y psoe no tienen vergüenza están criticando a bildu por ganar las municipales es que la voluntad de un pueblo no es suficiente para los fascistas del pp y psoe ojala bildu se presente a las generales que yo les doy mi voto y mi confianza aupa bildu gora euskalerria askatutad

  • Vuduchild:

    Lo de hablar tanto en femenino como masculino está llegando a un punto de absurdez extrema. Apoyo y colaboro con el 15M, pero este tipo de tonterias también me indignan. Yo cuando digo por ejemplo “estamos todos”, uso el neutro (que se refiere tanto a sexo masculino como femenino), que en español coincide con el masculino, pero no por esto quiere decir que se excluya a las mujeres o que se sea machista. Que se use el neutro tiene su sentido y se llama Economia del lenguaje.

    Un saludo.